Todo tiene una historia, una cultura, un descubrimiento, un personaje, etc, etc. Aunque parezca insólito, la comida también tiene su historia. «Los platos que cocinamos y comemos a diario contienen todos los ingredientes de nuestro pasado y nuestro presente: nuestra identidad, nuestro lugar en la sociedad y el lugar de nuestra sociedad en el mundo.
Felipe Fernández Armesto, historiador español y profesor en la Universidad de Oxford y autor de la magistral obra Civilizaciones, nos ofrece esta fascinante Historia de la comida, que aborda este suculento tema desde la perspectiva de la cultura, la sociología, la gastronomía y la relación con el entorno; en suma, una historia global que abarca más de medio millón de años.
A manera de síntesis, Fernández-Armesto distingue ocho grandes revoluciones en la historia de la comida, desde que la aparición de la cocina separó el camino de la humanidad del de otras especies animales, hasta la más reciente, cuando la industrialización ha transformado el modo en que la comida se obtiene, se consume y se imagina, pasando por el desarrollo del pastoreo, la invención de la agricultura o el aumento de las desigualdades, que hizo de la comida un indicador social. Conozca esta impresionante historia de la comida en el siguiente documento. [Repositorio 1] [Repositorio 2]
Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.