En este libro Estrategias y recursos didácticos para la enseñanza de las Ciencias Sociales recogemos las potencialidades didácticas y educativas de diferentes y variados medios y herramientas para la enseñanza de las Ciencias Sociales, la enseñanza de la Geografía, de la Historia y del Patrimonio Cultural y Artístico. Se exponen recursos, inicialmente, que consideramos más tradicionales, con un largo recorrido temporal en el proceso educativo, si bien adaptados a las transformaciones, intereses y necesidades que toda escuela debe asumir para dar sentido a su vinculación con la sociedad. Junto a estos recursos más convencionales, también se considerarán los avances tecnológicos que están estimulando y adecuando el uso de nuevas herramientas en el contexto educativo y en el aula. Se trata, por tanto, de una obra colectiva que pretende retomar lo tradicional y proyectar la innovación para dar respuesta a las expectativas, intereses y necesidades de la escuela actual, estimulando el desarrollo de actitudes sociales, democráticas y ciudadanas, de compromiso y de «saber hacer».
El objetivo de este texto es, por tanto, su utilización como guía para futuros docentes, así como para profesionales de la educación en activo, a fin de facilitarles el desarrollo de estrategias educativas interdisciplinares, desde un enfoque transversal, utilizando diferentes herramientas y medios didácticos. Para ello, en cada uno de los capítulos, desde los recursos concretos que se plantean, se analizan sus potencialidades para favorecer competencias en las Ciencias Sociales, se consideran algunas opciones
metodológicas y, finalmente, se desarrollan propuestas didácticas con el fin de ofrecer ejemplos concretos para aplicar en el aula. En definitiva, se ha pretendido conjugar la componente teórica con otra más práctica y didáctica, que puede resultar más operativa para el lector. Revise el material en formato pdf accediendo al repositorio externo.
Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.