Sesión Administración del Tahuantinsuyo pdf

COMPETENCIA Construye interpretaciones históricas, PROPÓSITO Construye interpretaciones históricas sobre hechos de la dinastía Inca, su organización administrativa, económica y social y explica hechos o procesos históricos, reconociendo sus cambios y permanencias, empleando los distintos referentes y convenciones temporales, así como conceptos resolviendo las actividades del texto fuentes históricas. TEXTO 1: LOS 14 INCAS DEL TAHUANTINSUYO El imperio de los Incas, constituyó la población más importante de la América precolombina y nos lleva a preguntarnos quiénes fueron los líderes que dirigieron esta gran sociedad —los Incas. Desde la fundación del gran imperio, a mediados del Siglo XII, se tiene registro de la sucesión de 14 gobernantes hasta la caída del imperio durante la conquista española en la primera mitad del siglo XVI. Manco Cápac (1043-1088). Primer Inca, fundador y consolidador del imperio. Fue el constructor del primer templo de adoración al Dios Sol. Sinchi Roca (1088-1117). Es quien impone la costumbre de uso de adornos propios del inca como la Mascaipacha Lloque Yupanqui (1117-1145). Durante su reinado defendió el dominio del Valle Sagrado del Cusco. Mayta Cápac (1145-1176). Se le atribuye el crecimiento del imperio hacia el altiplano y la integración de lo que fuera la ciudadela de Tiahuanaco. Cápac Yupanqui (1176- 1228) Con él se cierra la dinastía de los Hurin Cuzco, se dice que fue quien más descendencia dejó Inca roca (1228-1277). Da Inicio a la dinastía de los Hanan CUzco…

451 Vistas Totales, 3 Vistas hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *